En esta conversación, Oscar Fuentes explora el pensamiento de Heidegger y Nietzsche, centrándose en la crítica a la metafísica occidental y la importancia de conceptos como la voluntad de poder y el eterno retorno. A través de una narrativa que compara la filosofía con un 'carrete', se discuten las implicaciones de estas ideas en la historia del pensamiento occidental y la situación actual de Chile en relación con estas corrientes filosóficas. En esta conversación, se exploran las profundas conexiones entre la metafísica occidental, el pensamiento de Nietzsche y Platón, y la esencia del ser. Se discute cómo la voluntad de poder y el eterno retorno son conceptos centrales en la filosofía de Nietzsche, que desafían la separación platónica entre mundo verdadero y mundo aparente. Además, se aborda la crisis de sentido en la modernidad y la necesidad de una nueva comprensión del ser, destacando la importancia de ser guardianes del advenir del ser en un contexto filosófico contemporáneo.

La importancia de estudiar a Heidegger y Nietzsche.
La metafísica occidental se inicia con Platón.
Nietzsche critica la noción de un mundo suprasensible.
La voluntad de poder es central en el pensamiento de Nietzsche.
La identificación entre ser y ente es fundamental en la metafísica.
El eterno retorno desafía la visión tradicional de la historia.
Nietzsche busca invertir los valores establecidos.
La conversación entre Nietzsche y Platón es crucial para entender la filosofía.
Chile tiene una relación compleja con la metafísica occidental. La metafísica occidental se basa en un proyecto histórico arrojado.
La voluntad de poder es el caracter fundamental del ente.
El eterno retorno se conecta con la voluntad de poder.
La modernidad se caracteriza por una carencia de sentido.
La filosofía de Nietzsche busca abrir nuevas posibilidades del ser.
La conexión entre voluntad de poder y eterno retorno es esencial.
La historia del ser es más importante que la historia del hombre.
La metafísica debe ser entendida como un proyecto histórico.
Los guardianes del ser deben custodiar su esencia.

 

Video Modo Estudio

00:00 Introducción al Estudio de Heidegger y Nietzsche
02:24 La Metafísica y el Ser del Ente
04:43 La Voluntad de Poder y el Eterno Retorno
06:53 La Crítica a la Metafísica Occidental
09:36 Nietzsche y la Abolición del Mundo Suprasensible
12:22 El Carrete Filosófico: Un Enfoque Creativo
14:35 Diálogo entre Nietzsche y Platón
16:50 La Influencia de Cristo en la Filosofía
18:50 Reflexiones Finales sobre el Ser y el Ente
25:31 La Fiesta de la Metafísica
29:18 El Eterno Retorno y la Voluntad de Poder
31:43 La Superficialidad en la Comprensión de Nietzsche
36:56 Chile y su Relación con la Metafísica Occidental
47:58 Introducción a la Metafísica y el Carrete
51:15 La Voluntad de Poder y su Conexión
53:22 La Carencia de Sentido en la Modernidad
59:45 La Esencia de la Modernidad y el Nihilismo
01:07:00 La Determinación Metafísica del Ser
01:14:16 La Unidad Esencial entre Nietzsche y Platón
01:17:07 La Voluntad de Poder y el Eterno Retorno
01:23:27 La Unidad Esencial del Pensamiento de Nietzsche
01:31:42 La Superación de la Metafísica
01:38:09 El Advenir del Ser y la Historia del Ser

Video Completo

Ciclo Completo Nietszche de Heidegger